El mes de noviembre se conoce como el Mes de la Concientización sobre el Alzheimer. El presidente Ronald Reagan hizo esa designación en 1983 y es algo que todavía se reconoce hoy. Según la Asociación de Alzheimer, en ese momento había menos de dos millones de personas con la enfermedad. A través de los años ese número ha crecido a más de cinco millones.
¿Qué es la enfermedad de Alzheimer?
La enfermedad de Alzheimer es una enfermedad del cerebro. Causa la muerte de muchas neuronas en el cerebro. La enfermedad de Alzheimer afecta la capacidad de una persona para recordar cosas, pensar con claridad y usar el buen juicio.
Los médicos no saben qué causa la enfermedad. Lo que sí saben es que la mayoría de las veces comienza después de 60 años. Casi la mitad de las personas que tienen 85 años o más podrían tener la enfermedad de Alzheimer.
Las personas con Alzheimer tienen problemas para hacer las cosas cotidianas, cómo conducir un automóvil, preparar una comida o pagar facturas. Se pueden perder fácilmente y pueden encontrar cosas que son simplemente confusas. Algunas personas se preocupan, se enojan o se vuelven violentas.
A medida que avanza la enfermedad de Alzheimer, la mayoría de las personas con la enfermedad necesitan que alguien cuide todas sus necesidades, incluida la ayuda para comer y bañarse. Algunas personas con Alzheimer viven en su casa con alguien que las cuida. Otras personas con la enfermedad viven en una comunidad de cuidado de la memoria.
La enfermedad de Alzheimer es la sexta causa de muerte en los Estados Unidos. 5.7 millones de estadounidenses tienen la enfermedad de Alzheimer. Para 2020, se espera que esta cifra aumente a casi 14 millones. 1 de cada 3 adultos mayores muere con la enfermedad de Alzheimer u otra demencia.
¿Qué podemos hacer?
Como comunidad, podemos unirnos para crear conciencia y recaudar fondos para ayudar a los diagnosticados y sus familias. Para celebrar el mes de Concientización sobre la enfermedad de Alzheimer, participa junto a Assistance to the Elderly, Inc., Residential Plaza y su Programa de Cuidado de Memoria en su evento anual, Cuban Night for Alzheimer’s, ¡Let’s Dance for a Cause!
Únete a muchos de nuestros socios corporativos y líderes comunitarios para poner fin a la enfermedad de Alzheimer, FedEx, Lifeline Home Healthcare Providers, Premier Clinical Research Institute, Vitas Healthcare, My Care Pharmacy, Verdejas De Armas, El Pidio Produce, Hunton Andrews Kurth, Independent Rehabilitation, Pita Weber Del Prado Attorneys, Rovy Repair Services, Simply Healthcare, TD Bank, Trinet, United HomeCare, WellMed, y muchos más para crear conciencia y recaudar fondos en nuestra comunidad para brindar atención y servicios a quienes padecen de la enfermedad de Alzheimer.
Te invitamos al Cuban Night for Alzheimer’s, ¡Let’s Dance for a Cause! Viernes 30 de noviembre de 2018, en el Donna E. Shalala Student Center de la Universidad de Miami.
Para más información visite: www.residentialplaza.com/2018cubannight