Scroll Top

Soluciones para reducir la soledad y mejorar la calidad de vida en los ancianos afectados por el aislamiento social, debido a COVID-19

Se pronostica que la pandemia de COVID-19 tendrá un impacto a largo plazo en la salud física y mental de los adultos mayores. Las comunidades de vida asistida (ALF) albergan a casi 1 millón de residentes en los Estados Unidos (CDC, 2019). Los residentes de edad avanzada en ALF son particularmente vulnerables al impacto de COVID-19 en términos de morbilidad y mortalidad debido a la proximidad en la que viven, comen y socializan.

Debido a la pandemia, las comunidades de ALF han tenido que aislar a todos los residentes de los demás dentro de las instalaciones y de los visitantes. Todas las actividades sociales diseñadas para mantener la salud tuvieron que cesar para evitar la propagación del virus. La duración y la devastación de la pandemia han resultado en un aumento de la presión sobre los empleados y los recursos existentes, particularmente en comunidades que sirven a residentes de bajos ingresos. Debido al prolongado aislamiento social, los problemas de salud mental como la soledad y la depresión están evolucionando. El aislamiento social está emergiendo como la segunda crisis de salud pública. Las instalaciones luchan por determinar cómo proporcionar a los residentes de manera segura y eficiente oportunidades para participar en actividades sociales.

Existen muchos programas emergentes que intentan ayudar a las personas mayores con aislamiento social. Algunos programas están utilizando la tecnología como recurso. La mayoría de los programas que implementan soluciones tecnológicas, particularmente para poblaciones de bajos ingresos y personas mayores, han encontrado una falta de infraestructura técnica y capacitación y apoyo inadecuados en el uso de la tecnología. Otros programas alientan a los voluntarios a comunicarse con los ancianos de manera más tradicional, a través de llamadas telefónicas o cartas. Lo más importante es que las comunidades sean proactivas para abordar este problema y mantener a sus residentes activos mental y socialmente, al mismo tiempo que son cautelosos y se aseguran de que lo que implementan sea seguro y consistente con las pautas de las agencias federales, estatales y locales.

En Residential Plaza at Blue Lagoon, son conscientes de que las condiciones actuales de aislamiento social y falta de actividad pueden ser un factor contribuyente para la soledad entre sus residentes. Residential Plaza ha adoptado diferentes estrategias para abordar el aislamiento social, como el diseño y la implementación de un Programa de Bienestar Modificado, la distribución de información sobre las diversas líneas de ayuda disponibles en la comunidad. Ha fomentado alianzas con organizaciones como FIU (Programa de Atención de Estudiantes), PenPals for Life y la Universidad de Miami (Programa PRISM) para conectarse y brindar atención a sus residentes.

Las admisiones son bienvenidas. Residential Plaza se compromete a proporcionar un hogar asequible con servicios de vida asistida que permitan a los adultos mayores vivir en un entorno seguro, comprensivo y de apoyo. Para más información visite: www.residentialplaza.com.

Related Posts