Muchos factores afectan la salud en nuestra vida diaria, algunos no se pueden controlar, como la constitución genética o el paso de los años, pero hay otros que si podemos controlar y que debemos modificar para mejorar nuestro estilo de vida.
El tomar las iniciativas correctas hacia una vida más saludable nivelará tus niveles de azúcar y colesterol en la sangre, disminuirá la posibilidad de enfermedades crónicas y degenerativas como la diabetes, la tensión alta, Alzheimer, entre otras.
Llevar una vida saludable hará que su vida cambie por completo las expectativas de vida. Usted en alguna oportunidad escucho la frase: “vive saludable”, pero muchos de nosotros no sabemos realmente el significado de esta frase y, muchos podemos pensar que esto significa cambiar de dieta para bajar de peso, mas vivir saludable mas allá de lo que comemos.
La educación es un factor clave en crear una cultura de prevención, en donde le damos el justo valor a llevar una vida sana. Así que, por ello te daremos algunas recomendaciones practicas para tu día a día.
Minimiza las emociones negativas
Tener una mente positiva tiene grandes beneficios en la salud física y mental. Las emociones negativas deben ser correctamente manejadas para tener una vida plena. Uno de los principales factores emocionales negativos de estos tiempos es el famoso estrés.
El estrés excesivo baja las defensas y aumenta el riesgo de sufrir enfermedades, además de hacernos sentir mal. El estrés no solo puede tener efectos psicológicos y físicos directos, sino que también puede dirigirnos hacia un estilo de vida poco saludable. Además, el estrés crónico puede aumentar la presión arterial, causar ansiedad, depresión y problemas cardíacos.
No olvides que ser precavido y manejar correctamente las emociones negativas son factores importantes en cualquier estilo de vida saludable que desees adoptar.
Proponte hacer un mínimo de 30 minutos de ejercicios diarios.
Cuando estás relajado, haces deporte y comes sano; tu cuerpo simplemente se siente bien consigo mismo. Por ejemplo, cuando haces ejercicio diariamente por unos 30 minutos, tu cuerpo produce endorfina, esta hormona hace que entres en un estado de felicidad, otra hormona que produce el hacer ejercicio es la serotonina, hormona que es capaz de aliviar el estado de ánimo. Así que, por más cansado que puedas estar por el estrés diario, lo conveniente es realizar ejercicio diariamente.
Las personas que realizan habitualmente actividad o ejercicio físico viven en promedio 3 y 4 años más que aquellos que no lo hacen. Por ello es importante el desarrollo de rutinas diarias dentro de nuestra vida diaria. No solo te hace mejorar tu aspecto físico, sino mental.
La comida como fuente de energía
Una dieta equilibrada y sana, permite que el cuerpo reciba el combustible necesario, para recargarse de energía. Las carnes magras, las legumbres, las frutas frescas, las verduras y los frutos secos, éstos últimos consumidos con moderación, por el alto contenido calórico de algunos, resultan ideales, para aportar al cuerpo los elementos necesarios que le permiten administrar sus niveles de energía.
La OMS (Organización Mundial de la Salud) promueve un estilo de vida saludable en las personas durante todas las etapas de su vida con el objetivo de preservar la vida y mantener la salud, además de reducir o atenuar el riesgo de discapacidad y el dolor durante la etapa de vejez de los individuos.
Los beneficios de llevar una vida saludable son inmesurables. La salud está condicionada por el estilo de vida que llevan las personas por lo que si el estilo de vida es saludable se tendrá mejor nivel de salud que si lleva un estilo de vida poco sano.
En Residential Plaza at Blue Lagoon proporcionamos un hogar asequible con servicios de vida asistida que permite a los adultos vivir en un ambiente seguro, afectuoso y solidario que les ayuda a mantener su dignidad e independencia. Para más información visite: www.residentialplaza.com