Escuchamos muy a menudo que la vida se trata de perspectiva. En un mundo lleno de incertidumbre, especialmente para los más vulnerables en nuestras comunidades, ¿cómo podemos ayudar a los adultos mayores? ¿Es posible hacer la diferencia?
Sin duda, los últimos dos meses han sido muy desafiantes para todos. Cada familia, cada individuo, se enfrenta a un conjunto diferente de obstáculos a superar. Desafíos que van desde la reducción de horas en el trabajo, el desempleo, el miedo a contraer coronavirus o el miedo a superar el virus, el aislamiento, la depresión, cada niño en el país terminando sus cursos en línea, muchos hitos alcanzados, pero las celebraciones cortas del logro obtenido, la política y Los medios nos llevan en diferentes direcciones y polarizan nuestras comunidades.
Todo muy complejo, imagina todo esto desde los ojos de los adultos mayores en tu familia, en tu comunidad. El aislamiento y la depresión han alcanzado una nueva dimensión. Los adultos mayores son el objetivo de un enemigo invisible. Enfrentan el miedo a la muerte, el miedo a no volver a ver a sus seres queridos, o morir solos en una cama de hospital, o en sus comunidades.
Parece abrumador. qué hacemos? Cambiemos nuestra perspectiva; centrémonos en lo positivo. Hemos escuchado una y otra vez; ¡Estamos en esto juntos! Hemos encontrado sentido en ayudarnos unos a otros. Hemos encontrado solidaridad en las personas que cocinan una comida para su vecino, que está trabajando horas extra en un nuevo trabajo improvisado. Hemos encontrado esperanza en los trabajadores de la salud que ponen sus propias vidas en pausa para ir más allá y ayudar a un extraño que los necesitan. Hemos encontrado consuelo en mantenernos en contacto con nuestros seres queridos, incluso si es solo una llamada, un Zoom, un mensaje de texto; Hemos aprendido a celebrar las cosas simples de la vida.
A pesar de todo, hemos aprendido que podemos marcar la diferencia actuando. Podemos ser especialmente útiles en la vida de los adultos mayores en nuestra comunidad. Una excelente manera de ayudar a los adultos mayores es contactando a las comunidades y enviando revistas, juegos, libros, pequeñas cosas para ayudarlos a entretenerse. Puede donar equipo de protección personal (EPP) para ayudar a los profesionales de la salud a cuidarlos con condiciones óptimas.
En Residential Plaza, ofrecemos un hogar asequible con servicios de vida asistida a 350 adultos mayores en nuestra comunidad. En Residential Plaza, les permitimos vivir en un ambiente seguro, cariñoso y solidario, manteniendo su dignidad, independencia y propósito. Puedes marcar la diferencia hoy, actúa. Si está interesado en donar a Residential Plaza, comuníquese con Luisana Hung Salazar en lhungsalazar@atteinc.org.